31 de julio de 2009
Un día como hoy de 1959, hace 50 años, se creó la banda terrorista ETA.
Aunque nos maten a cientos, somos millones y no podrán con nosotros.
ASESINO: ¿De dónde viene esta palabra tan apropiada para calificar a los que han cometido la vileza de matar a estos dos jóvenes? Veámoslo:
Un fanático musulmán del siglo XI, "el Viejo de la Montaña", capitaneaba en Siria un pequeño ejército, que utilizaba para ejecutar venganzas y someter por el terror a la población de la región. Antes de salir a realizar estas criminales acciones, para estimular aún más la crueldad de sus hombres, los obligaba a consumir hachís (en árabe, hassís). Por esa razón, los secuaces del "Viejo de la Montaña" eran llamados hassasí, que en árabe significa "consumidor de hachís", pero la palabra no tardó en utilizarse para nombrar a los criminales en general, consumieran o no hachís.
La palabra aparece usada por primera vez en español hacia 1300, pero su escritura varió muchas veces hasta el siglo XVIII, cuando el Diccionario de la Lengua Española le dio su forma definitiva. Durante los cuatro siglos anteriores, se habían registrado variantes: anxixín, asesigno, acecino, assasino y assesino. Este vocablo fue traído del Cercano Oriente por los cruzados.