En el mundo de la música hay grandes y modestos compositores, famosos y desconocidos; intérpretes que viven en los platós de televisión, en los escenarios del mundo; y, por otro lado, modestos músicos que se ganan vida en las verbenas de pueblos y barriadas, amenizando bodas, bautizos y comuniones (en lo que ellos llaman la BBC). Son estos los proletarios de la música, malviven de ella, y desempeñan la impagada labor de poner alegría en los más diversos eventos; a estos últimos la SGAE no les llena los bolsillos, estos mal cobran unos escasos honorarios y, cuando terminan su hermosa tarea, recogen sus bártulos y se van con la música a otra parte. Uno de ellos es el amigo Miguel, "el Barry", del que ya hemos hablado en la entrada anterior.
Por otra parte están las personas que fomentan la música, la inyectan en el alma de los jóvenes, que encuentran en ella una hermosa alternativa para su tiempo de ocio. Juan Aguilar y Pepe Toro son dos de estas personas. Juan lleva la friolera de 22 años sosteniendo viva la Banda de Música de El Bosque. Él vive de su trabajo como electricista, pero por las tardes, cuando ha terminado su faena, hay que buscarlo en el salón donde ensaya la Banda. De Pepe Toro ya hablamos en una entrada antigua de este blog, él es maestro de música y ha creado y mantenido en andas un buen número de bandas en varios pueblos.
Luego están esos compositores, grupos, cantautores, para los que no existe ninguna operación triunfo que les dé a conocer; pero que son creadores de maravillosas canciones, de músicas desconocidas por el "gran público", verdaderas obras de arte que deleitan los oídos de quienes las escuchan.
De todo ello hay en El Bosque: bosqueños de nacimiento o de vocación; el paisaje musical de este pueblo se adorna con personajes como los que hemos nombrado arriba, pero además un buen número de niños, jóvenes y menos jóvenes conforman un grupo que mantiene viva y pujante la Banda de Música local. Y en el paisaje, también un grupo de música pop que ha dado en llamarse como su propio pueblo, "El Bosque"; y un cantautor llamado Paco Cifuentes, y un saxofonista, Luis Mengod... vecinos estos dos últimos que han elegido este lugar para vivir.
Con estos creadores de música, hemos hecho un montaje de vídeo, un gazpacho, en el que cada uno de ellos pone su particular ingrediente. Y, como en las películas de Hitchcock, el director del vídeo, para complacer mínimamente las peticiones de los "radioyentes", también aparece brevemente. Véanlo.